Así bien, se les enseñó a los participantes de las jornadas y a los docentes que los acompañaban los tipos de comunicación que utilizan los alumnos y alumnas con alguna dificultad para la comunicación. Lenguaje de signos, pictograma, cuentos con relieve y Braille, son algunos de los ejemplos de lo que se trató durante los debates.
Las barreras arquitectónicas fueron otro eje fundamental, ejemplificándose este tipo de obstáculos en la vida diaria (calles, parques, aceras, edificios) y que los mismos alumnos reflexionaran sobre ello.
Debates, proyecciones, cuentos animados y juegos de preguntas fueron las dinámicas que durante los días 3, 4 y 5 de Diciembre nos sirvieron a todos y todas para celebrar nuestro particular “Día de la Muchas Capacidades”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario